JAPÓN


Vestimenta
Tradiciones

7 comentarios:

  1. Matsuri (祭?) es la palabra japonesa para un festival o día festivo. En Japón, los festivales suelen estar patrocinados por un santuario o templo local, aunque también pueden ser seculares.

    No hay días de matsuri específicos para todo Japón, cambiando las fechas de una región a otra e incluso dentro de una dada, pero tienden a agruparse alrededor de los festivos tradicionales, como el Setsubun o el Bon Odori. Casi cada localidad tiene al menos un matsuri al final del verano o principio del otoño, normalmente relacionado con la cosecha del arroz.

    Los matsuri importantes incluyen a menudo procesiones, en las que pueden participar elaboradas carrozas. Los preparativos para estas procesiones suelen organizarse a nivel de barrios (machi). Antes de estos, la deidad local (kami) puede ser instalada ritualmente en un mikoshi (altar portátil) que se lleva en procesión por las calles.

    Casi siempre puede encontrarse en los alrededores de un matsuri puestos vendiendo suvenires y comidas como el takoyaki, además de juegos como el Kingyo Sukui (pesca de peces dorados con pequeñas redes de papel). A menudo se organizan concursos de karaoke, competiciones de sumo y otros entretenimientos junto con el matsuri. Si el festival se celebra junto a un lago, también suele poder alquilarse botes.

    Los eventos preferidos de los matsuri más populares, como el Nada Kenka Matsuri de Himeji o el Neputa Matsuri de Hirosaki, suelen retransmitirse por televisión para todo el país.

    Algunos ejemplos de matsuri famosos son el Jidai, Hadaka Aoi y Gion Matsuri celebrados en Kioto; el Tenjin Matsuri en Osaka, y el Kanda, Sannō y Sanja Matsuri de Tokio. En particular, el Gion Matsuri, el Tenjin Matsuri y el Kanda Matsuri son los tres matsuri más famosos de Japón.

    También cabe resaltar el Kanamara Matsuri, celebrado en Kawasaki, en el cual se venera al pene en honor a la fertilidad.

    ResponderEliminar
  2. Festival de hielo del lago Shikotsu[editar]
    El lago Shikotsu es el lago libre de hielo más al norte de Japón, con 363 m de profundidad. El festival que se celebra en él incluye una cueva cubierta de moho, que siempre está verde por fuera y se cubre de hielo.3 Este festival se celebra de finales de enero a mediados de febrero, e incluye esculturas de hielo, pequeñas y grandes, que por la noche se iluminan con luces de colores. También hay un espectáculo de fuegos artificiales.

    Festival de nieve del lago Towada[editar]
    Este festival se celebra a principios de febrero en la ciudad de Yasumiya, en la orilla sur del lago Towada (cerca de las estatuas de madera). Abre todo el día, organizándose actividades como un laberinto de nieve, la visita a un iglú japonés y el consumo de platos de las prefecturas de Aomori y Akita. Hay un espectáculo de fuegos artificiales.4

    Festival de nebuta de Aomori[editar]
    Se celebra anualmente entre el 2 y el 7 de agosto e incluye coloridas linternas flotantes llamadas nebuta que se ven en las calles del centro de Aomori. Este evento atrae a millones de visitantes. Durante el festival, 20 grandes nebuta fabricados con bases de madera, marcos metálicos y papel japonés (washi) pintado desfilan por las calles cerca de la estación de ferrocarril de Aomori. Los nebuta se pintan con figuras históricas o kabuki, y necesitan hasta un año de trabajo. También hay un baile, en el que los bailares haneto visten sus trajes especiales.5

    ResponderEliminar
  3. Muy buena presentación, me Gusto mucho.
    Fueron geniales. Su gastronomía fue muy Buena.
    Alexis De Gyves Sibaja

    ResponderEliminar
  4. Excelente presentación del equipo 3, más que un honor fue un placer al a ver presenciado la representación del país y de la región, fue encantador la participación de una de las compañeras del área de administración, el cual fue muy buena la presentación de la vestimenta y la gran Variedad de gastronomía, y con el resto del equipo su información fue muy detallada y muy importante en la región, fue una gran experiencia y participación por cada uno de los integrantes del equipo.
    Alumno:Juan De Dios Salvador Gallegos
    Grupo: 508

    ResponderEliminar
  5. Excelente presentación del equipo 3, más que un honor fue un placer al a ver presenciado la representación del país y de la región, fue encantador la participación de una de las compañeras del área de administración, el cual fue muy buena la presentación de la vestimenta y la gran Variedad de gastronomía, y con el resto del equipo su información fue muy detallada y muy importante en la región, fue una gran experiencia y participación por cada uno de los integrantes del equipo.
    Alumno:Juan De Dios Salvador Gallegos
    Grupo: 508

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Excelente presentación del equipo numero 3, más que un honor fue un placer al a ver presenciado la representación del país y de la región, fue encantador la participación de una de las compañeras, el cual expusieron la vestimenta de Japón y una gran variedad gastronómica, con el resto del equipo muy detallada e importante la información sobre la región, excelente presentación y experiencia por cada uno de los integrantes del equipo
    Alumno:Juan De Dios Salvador Gallegos
    Grupo: 508

    ResponderEliminar